Hallaremos réplicas de armas, escudos y armaduras, láminas y maquetas que muestran las peculiaridades de las formas de lucha en la frontera, cuyos habitantes se adaptaron a la geografía montañosa y a la lucha de guerrillas, aprovechando de forma exhaustiva los recursos de la zona.
La armas mas eficaces serán las arrojadizas: lanzas, flechas o las hondas, hechas de cuero o esparto, que arrojaban piedras a gran velocidad (armas muy efectivas, ligeras de transportar y cuyo material era prácticamente inagotable).
De forma gráfica se describen las diferencias de equipaciones entre los combatientes musulmanes y los cristianos; así como sus tácticas de guerra entre la que destaca la del “tornafuye”.
También encontramos maquetas de asalto construidas con materiales locales, además de interpretaciones de las tácticas de guerra usadas en la frontera y en la Sierra como es la musulmana táctica de al-karr wa-farr, denominado por los cristianos como “el Tornafuye”, que causó estragos entre sus filas.